viernes, 10 de julio de 2015

10/07/2015 Proyecto educativo para el 2021, contempla participación del periodismo

Proyecto educativo para el 2021, contempla
participación del periodismo

Sobre los hombros del director regional de educación, recae la direccionalidad de más de 220 mil estudiantes de toda la región, tanto del sector público y privado.  Se cuenta asimismo con una disponibilidad de 19220 docentes entre el sector público y privado; y más de 3 mil instituciones en dichos sectores, asi lo refirió el director regional de educación de la región Lima Jorge Palomino Way.
“Es una responsabilidad inmensa que tenemos para orientar, dirigir, monitorear y ver los resultados de una educación que debe estar en provecho, no de lo que dicen ser los mejores, sino para aquellos que deben de lograr los resultados para el aprendizaje de los estudiantes”.
Prosigue sosteniendo el director regional, que eso solo es posible, cuando se tenga una plana de docentes capaces de desarrollar los conocimientos para el logro del aprendizaje de los estudiantes, “no debemos de pensar en los docentes, nosotros ya somos profesionales, sino por ellos (estudiantes), que serán los profesionales del futuro, si se les forma bien está garantizada la educación, los hijos de mis hijos, nietos; si yo lo formo mal, tendría que llevarlos a otro lugar para un mejor éxito y futuro”, dijo Palomino.

El Proyecto Educativo Nacional 2021, habla muy claro de la participación del periodismo en relación de logar resultados, de un periodismo comprometidos, que no sea censurado, que habla con claridad, es el aporte del periodista para mejorar la educación, concluyó sosteniendo el director de la dirección regional de educación de la región Lima.

0 comentarios:

Publicar un comentario