Decano de Colegio de Abogados:
"código penal, no es garantista"
El código procesal
penal 'no es garantista', sino pasa por la mala aplicación y la falta de
coordinación entre las instituciones involucradas en la investigación –Policía
y Fiscalía-
“Si bien es cierto la
policía tiene las facultades para investigar, pero el director de la
investigación es la fiscalía, lo que pasa que ellos no coordinan y se cae todo el aparato de acusación por la
falta de pruebas contra el acusado”, indicó, Javier Barrón.
Asimismo el decano del
colegio de abogados, hizo algunas comparaciones de la aplicación de los códigos
procesales penales.
“En Trujillo son muy
garantistas, Arequipa son muy drásticos y Huaura en muchos juzgados son
drásticos y pasa por la aplicación del código penal”, puntualizó, Barrón.
REFORMA O DEROGACIÓN
Ante el cuestionamiento
de 'garantista' al código penal por parte de la población, refirió, que se
necesita hacer una reforma, pero no derogarse o cambiar.
“Es un tema de
operarios –personal- y existe demasiada carga procesal para pocos fiscales, no
se aplica correctamente porque no tienen recursos y esta genera que las
investigaciones no sean culminados a tiempo y sean cuestionadas”, enfatizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario