lunes, 6 de julio de 2015

06/07/2015 Código Procesal penal debe ser revisado, modificado reformado o derogado

Código Procesal penal debe ser revisado, modificado reformado o derogado

Es preocupante la inseguridad ciudadana en la región Lima al encontrarse la provincia de Barranca en criminalidad, ocupando el primer lugar con un 87.7%, Huaral se ubica en el segundo lugar donde el 87.3% de la población se siente insegura mientras que a nivel regional la percepción de inseguridad alcanza el 69.0%, asi lo dio a conocer en una exposición que ofreció en Huaral el ex director general de la policía nacional, actualmente congresista de la República, Octavio Salazar Miranda.
Estos índices son alarmantes ante una delincuencia que ha desatado su ira en todas las formas, sicariatos, extorsiones, queman vivos a personas, entre otros hechos que se está llegando a situaciones peligrosas al igual que en México.  El pueblo peruano vive de cara con estos hechos delictuosos.
CÓDIGO PENAL, GARANTISTA
Ante estos hechos alarmantes, la población se siente desprotegida, al contar con un código penal garantista que protege a los delincuentes que entran y salen de las dependencias policiales, fiscalía, poder judicial; facultándole al delincuente tener un abogado de oficio pagado por el estado, mientras que la víctima vive desprotegido, así lo sostuvo el decano del periodismo Justo Chávez Espinoza.
Este código, “tiene procedimientos penales que sirve para muchos fiscales utilicen caprichosamente los artículos en cuestión para liberar a los delincuentes”, agregó Chávez Espinoza.
De otra parte el gobernador de la región Lima, Nelson Chui, el alcalde provincial de Huaura Humberto Barba Mitrani y otras autoridades han levantado su voz de protesta contra el Código Procesal Penal, solicitando que debe ser revisado, modificado, reformado o derogado por el Congreso de la República, porque no se ajusta a nuestra realidad.
EL PUEBLO MARCHÓ CONTRA LA VIOLENCIA
Ante situaciones insostenibles las autoridades y el pueblo en su conjunto se volcaron a las calles a marchar en protesta por la violencia delincuencial que vive la ciudadanía.

Marcha que estuvo presidida por el gobernador regional Chui Mejía y el alcalde provincial de Huaura Barba Mitrani, exigiendo al ejecutivo que disponga un plan estratégico para combatir la inseguridad, principal problema que afronta Huacho, la región y todo el país.

0 comentarios:

Publicar un comentario