miércoles, 11 de febrero de 2015

11/02/2015 "Delincuentes roban dos a tres mototaxis al día para luego pedir cupo para devolverlas"

"Delincuentes roban dos a tres mototaxis
al día para luego pedir cupo para devolverlas"

En ocasiones han llegado a llevarse dos a tres moto taxis diarios, antes de navidad, todos los días robaban moto taxis, ahora, sé que todos los días están robando motos", reveló Luis Portilla y Torres, máximo dirigentes de la Asociación de moto taxistas de la provincia de Huaura.
En alusión a estas prácticas que eran cotidianas en otras latitudes como Trujillo, Chimbote y Barranca, que ahora se ha trasladado a la provincia de Huaura, en general, a la ciudad de Huacho, en particular.
El dirigente resaltó que son continuos los robos de moto taxis y luego la solicitud de cupo para que las recuperen, pero que la Policía Nacional del Perú no ha puesto coto capturando a las bandas responsables de estos actos delictivos ni con el servicio de Inteligencia.
Portilla y Torres se mostró contrariado con las fuerzas del orden porque considera que no han hecho nada para capturar a los delincuentes responsables de los robos de las moto taxis, más cuando ha tomado conocimiento de la existencia de dos a tres bandas que se dedican a estos robos, "el robo de moto taxi es una cuestión de autoridad, la inmediata es la Policía Nacional, luego están las autoridades municipales y regionales", señaló.
ASALTOS ENTRE RUEDAS
"El robo de moto taxi no es de ahora, o el robo que puedan cometer algunos moto taxistas con esta unidades es un tema de autoridad, porque ellos más que nada, ya conocen, pero no tienen iniciativa para capturar y desbaratar estas bandas", enfatizó.
Luis Portilla manifestó que para poder contrarrestar estos robos la PNP tiene que tener operativo al cien por ciento el Servicio de Inteligencia, toda vez que algunos comentarios entre los moto taxistas dan cuenta de la existencia de tres a cuatro bandas que se encargan de estos tipos de actos delictivos
"Todo lo que se ve ahora, todo estos actos delictivos, es producto de la inercia y de la incapacidad de la policía nacional desde aquel entonces, ellos conocen el tema, no solo del robo de moto taxi, conocen también quienes venden drogas, todos esos temas conocen, la pregunta es ¿qué hacen para dar seguridad al pueblo?", acotó.
El moto taxista no puede entender está inercia policial, porque ahora el serenazgo les pone las unidades, las autoridades les compran patrulleros, por lo que cree que falta voluntad de las autoridades para articular esfuerzos y así contrarrestar este tema.
"Ni a nivel provincial el comité de seguridad ciudadana, ni regional, articulan con la PNP para poder hacer las cosas bien, no hay autoridad, ni uno ni otro".
CUESTIÓN DE CUPOS
Sorprendió las declaraciones del dirigente de los vehículos de Huacho, cuando se refiere a la solicitud de cupos para que devuelvan la moto taxis robadas, porque señala que se ha hecho común entre sus colegas y nadie hace nada para frenar los robos de estas unidades.
"Ese es un tema casi común, lo sabemos, es la forma como están actuando estos inescrupulosos que se llevan las unidades y pareciera que todo fuera producto de un reglaje, porque hasta saben el número de celular del propietario, y de esto tiene conocimiento la policía, para que se manifiesten que ya lo van a llamar, quiere decir que estos señores saben del tema y quien sabe, hasta involucrados pueden estar".
CASO REMY
"El gobierno regional de Lima, tiene al coronel PNP Carlos Remy Ramis como encargado de Seguridad Ciudadana, yo creo que Él, es uno de los grandes responsables de que nunca se halla tomado en serio el robo de las moto taxis, porque en su gestión es que se dio ese tema, ahí inició", denunció. 

"La pregunta es que hizo con el servicio de inteligencia, porque no los hizo trabajar fuerte para desactivar esas bandas de roba moto taxis", finalizó.

0 comentarios:

Publicar un comentario