Contraloría General
de la República detecta
Irregularidades en el
municipio provincial por
más de un millón y
medio de soles
La Contraloría General de la República encontró una irregularidad en el
municipio provincial de Huaura de 1’647,374.92 soles, incluido en la actual
gestión 2011-2013, por pago irregular a funcionarios designados mediante
resoluciones de alcaldía provincial, por desempeñar cargos de dirección y de
confianza.
Esta práctica contraria a la legalidad presupuestal, se pagó los años 2011,
2012 y 2013 (evaluado hasta el mes de setiembre de acuerdo al alcance
determinado por la Comisión de Auditoria), toda vez que los funcionarios de la
entidad municipal, siguieron percibiendo la remuneración incrementada
irregularmente.
Este hecho ha trasgredido la normatividad aprobada por el congreso
Constituyente democrático el 29 de diciembre de 1993, que en su artículo 42
establece que no están comprendidos los funcionarios del estado con poder de
decisión y los que desempeñan cargos de confianza.
La ley 29812 del 2011, ley de Presupuesto del sector Público para el año
fiscal 2012, queda prohibido otorgar bonificaciones, asignaciones, incentivos,
estímulos, retribuciones, dietas y beneficios de toda índole. Asimismo, lo
establece la ley 29951-ley de presupuesto para el año 20163, publicado el 4 de
diciembre del 2012, pero en la municipalidad provincial de Huaura se siguió
pagando a los funcionarios asignaciones que no le correspondían, siendo el
directo responsable de esta irregularidad el alcalde Santiago Cano La Rosa, que
en ningún momento sus funcionarios observaron esta anomalía, que desde luego
les favorecía (funcionarios).
Los incrementos de remuneraciones por costo de vida y gratificaciones solo
son otorgados por convenios colectivos mediante trato directo suscrito por el
municipio con el sindicato de trabajadores municipales (SITRAMUN-HUACHO), pero
de la viveza criolla se colgaron los funcionarios con el visto bueno del
alcalde, de este incremento económico de sus remuneraciones.
Esta irregularidad se ha venido pagando ilegalmente en el presupuesto desde
el periodo de enero a diciembre 2007 al 2013 a funcionarios de confianza,
contraviniendo a las normas de austeridad de los referidos periodos, situación
que ha perjudicado económicamente al municipio provincial de Huaura por la suma
de 1’647,374.92 soles.
Este hecho detectado por la Contraloría es un acto de corrupción de los
tantos supuestos actos irregulares de estos cuatro años de gestión del actual
alcalde Cano, que han ido de escándalo en escándalo.
0 comentarios:
Publicar un comentario