Para la exposición de programas de
gobierno regional
Se inició la difusión de franja electoral
regional contratada por la ONPE
La Oficina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE) informó que el sábado 20 de setiembre se inició la
Franja Electoral Regional que permitirá dar a conocer los programas de los
candidatos a gobiernos regionales, mediante espacios contratados en canales de
televisión de señal abierta y estaciones de radio, de cobertura nacional y regional.
Para las elecciones
regionales, la ONPE distribuye equitativamente el tiempo total de la franja
electoral regional entre los partidos políticos, movimientos y alianzas que
hayan logrado la inscripción definitiva de su fórmula a la presidencia y vicepresidencia
regional y/o de su lista al Consejo Regional, y mediante un sorteo se determina
el orden de aparición de las organizaciones políticas en la franja electoral.
Cada organización
política participante dispondrá de hasta un minuto por cada trasmisión de su
grabación, tanto en radio como en televisión, en los horarios de mayor
audiencia. Para la televisión se ha determinado que los spots sean difundidos
desde las 19:00 hasta las 22:00 horas; mientras que en las radios, el horario
será desde las 7:00 hasta las 11:00 horas.
Los jefes de las 25
Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) encargadas de la
implementación de la franja recibieron las grabaciones de los partidos,
movimientos regionales y alianzas electorales que presentaron candidatos a los
gobiernos regionales y verificaron que el contenido se adecúe a lo establecido
por el ente electoral.
El contenido de las grabaciones no pueden incluir ofensas o agravios con
palabras o gestos; no deben presentar propaganda electoral municipal o de
ataques a adversarios en la competencia electoral; y tampoco llevar logotipos o
colores vinculados al Estado Peruano, ni hacer alusión a programas de gobierno,
candidatos o listas de otras organizaciones políticas distintas.
El presupuesto destinado
para la franja electoral forma parte del financiamiento público indirecto que
destina el Estado, por lo cual el organismo electoral pondrá énfasis en que
esta inversión sea utilizada en beneficio de la ciudadanía.
Para este proceso
electoral, la franja electoral tendrá una vigencia hasta el 2 de octubre,
conforme a lo señalado por las normas vigentes.
La provincia de Lima
Metropolitana no está considerada en la franja electoral regional por exclusión
expresa de la Primera Disposición Transitoria y Complementaria de la Ley de
Elecciones Regionales.
La ONPE realizó el
pasado 28 de agosto el sorteo público en sus respectivas OPDE a fin de asignar
el orden de aparición en la franja electoral de las organizaciones políticas
que presentaron listas de candidatos a los gobiernos regionales.
El sorteo se realizó en
simultáneo en las ODPE ubicadas en las capitales de los departamentos de
Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica,
Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua,
Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Además, el sorteo
también se realizó en la ODPE del Callao y de Huacho, para el caso de
Lima-Provincias.
0 comentarios:
Publicar un comentario