Diego, el barrilete cósmico
“... ¿De qué planeta viniste? Para dejar en el camino a
tanto inglés. Para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina”.
Estas son las frases emocionadas del relator uruguayo Víctor Hugo Morales,
leyenda viva del periodismo deportivo, que transmitió en vivo el gol de Diego
Maradona, anotación elegida por la FIFA como la mejor de la historia de los
Mundiales, a la selección de Inglaterra en los cuartos de final de México ‘86. En
aquel partido Diego hizo ambos goles del 2-1 final. El primero despertaría
duras críticas pues fue marcado con la mano, pero en cambio en el segundo
Maradona dejó atrás a más de media selección inglesa y anotó para cobrarse
todas las heridas abiertas que habían dejado la Guerra de las Malvinas. El
mundo del fútbol se puso de pie para aplaudir el gol de Diego.
La cabeza de Zidane
La última jugada del francés Zinedine Zidane en la actividad
profesional del fútbol no tuvo a su diestra prodigiosa como protagonista sino a
su cabeza y al pecho golpeado del italiano Marco Materazzi como la postal de la
final del Mundial de Alemania 2006. Faltaban 10 minutos para que el tiempo
extra termine y la final número 18 de la historia de mundiales se decida desde
los penales. Entonces Zidane cansado de los jaloneos de Materazzi le ofreció como ironía regalarle su camiseta
al final del partido. La respuesta del italiano no se hizo esperar y dijo:
“prefiero a la prostituta de tu hermana”. Estas palabras desataron la furia del
galo que se acercó al defensor y le propinó un cabezazo y lo derribó al
gramado. Zidane fue expulsado y Francia perdió la oportunidad de levantar su
segunda Copa del Mundo. Curiosidad o no, la primera vez que salieron campeones,
los cabezazos de Zidane también estuvieron en escena: dos goles a Brasil en la
final de Francia ‘98.
El penal de Baggio
El delantero Roberto Baggio es uno de los pocos italianos
que han pateado penales decisivos en tres mundiales distintos: Italia ‘90,
EE.UU. 94’ y Francia 98’. Y a decir verdad, su saldo es positivo, pues dos de
las tres veces logró marcar el penal. De nada sirve esta estadística si se
recuerda que la única vez que falló el equipo contrario (Brasil) se coronó como
campeón del mundo. Pasó en la final de EE.UU. ‘94 en el Estadio Rose Bowl de
Los Ángeles ante más 94 mil asistentes, Baggio falló el quinto disparo de la
tanda y Brasil fue tetracampeón mundial.
Suárez: ¿héroe o villano?
Esta es un pregunta que en Uruguay se responde con una gran
alegría. La viveza del delantero les valió pasar a las semifinales de Sudáfrica
2010, pero en Ghana desató el más profundo rechazo. Este capítulo también pasó
en un tiempo extra. Era la última jugada de peligro en área charrúa y todo el
combinado ghanés fue en busca del gol en un tiro libre. El balón estuvo a punto
de ingresar al arco de Uruguay hasta en dos oportunidades, pero fue impedido
por el portero Muslera. En la tercera ocasión debió ser gol si no lo hubiesen
impedido las manos de Luis Suárez, que en un acto de impotencia despejó la
pelota de forma prohibida. El delantero se estaba retirando con lágrimas en los
ojos cuando Asamoah Gyan pegó su remate en el travesaño lo que desató el furor
de Suárez y le costó a Ghana ir a
definir el pase a semifinales vía penales. Ya luego la historia contará que un
tal ‘Loco’ Abreu le picó el balón al arquero en el penal decisivo y Uruguay
pasó a la siguiente ronda.
Ronaldo, goleador histórico
El récord de goleador histórico de los Mundiales que
ostentaba el alemán Gerd Müller, con 14 dianas, le duró por 32 largos años,
hasta que el brasileño Ronaldo, con unos kilos demás, sumó su gol número 15 y
pasó a ser el máximo artillero. El delantero carioca llegó a aquel Mundial con
12 tantos y después de marcarle dos goles a Japón, en fase de grupos, igualó la
marca de Müller. Fue así que el 27 de junio del 2006, en el partido contra
Ghana, por octavos de final, Ronaldo logró su cometido. Apenas a los 5’ del encuentro,
una habilitación de Kaká dejó al atacante mano a mano ante el portero Kingson,
que no tuvo reacción ante la ‘bicicleta’ de ‘Ronnie’ y vio su valla vencida.
Ese, también, fue el último gol del ‘Fenómeno’ con camiseta verde-amarela.
0 comentarios:
Publicar un comentario