Entre ellos la docente Xammarina Malena Duran: Minedu entregó palmas
Magisteriales 2015 a docentes del País
El ministerio de
Educación entregó anoche las Palmas Magisteriales 2015 a cinco amautas, doce
educadores y trece maestros que fueron reconocidos por su destacado aporte a la
educación peruana en en las aulas y fueras de ellas, en un acto celebrado en el
Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, en el distrito de San
Borja, provincia de Lima metropolitana.
XAMMARINA
DE ORO
Entre quienes
recibieron las Palmas Magisteriales 2015 figura la destacada docente Xammarina
Verónica Malena Durán Matos, quien recibió la máxima distinción en el grado de
Educador .
En ese mismo grado,
otros once profesionales también obtuvieron las Palmas: Yari Cusis De Egg, Eva
Mónica Valeriano Arcana, Teófilo Gutiérrez Locumber, Irene Salomé Romero Tucto,
María Marleny Villalobos Benel, Deissy Hernández De Saldaña, Lourdes Irma
Gonzalez Páucar, Tania Maruja Rivera Cachique, Rosaura Benedicta Cassana Lazo,
Eliana Carmen Cutipa Aratia, Mirella del Carmen Mamani Copare.
GRADO
MAESTRO
Y en el grado Maestro
están Juan Raúl Cadillo León, Waldemar Soria Rodríguez, Daniel Edgar Ameri
Santos, Daniel Quispe De La Torre, Maritza Helen Mendoza Pareja, María Nelly
Ramos Rojas, Damaso Alfredo Sánchez Sánchez, Julio Ramón Kcomt Otero, Félix
Atilio Rivera Alarcón, Ranulfo Amador Fuentes Rojas, Apolinario Fermín Mayta
Inga, Juan Carlos Espejo Lázaro y Walter Fernando Pineda Aguilar.
LOS
NUEVOS AMAUTAS
El grado de Amautas se
otorga a docentes u otros profesionales que con su trabajo contribuyen al
desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura. El grado de Educador
reconoce a docentes por su destacada labor pedagógica en el aula. El de Maestro
distingue a profesores u otros profesionales por su excepcional trayectoria
educativa.
Los nuevos cinco
Amautas del Perú son el educador Jorge Gastón Garatea Yori, el matemático y
doctor en Ciencias, Uldarico Víctor Malaspina Jurado, los docentes Ana Bertha
Quiroz Ballón y Manuel Ranulfo Marticorena Quintanilla, así como la actriz y
administradora María Estela Paredes Medina.
Garatea Yori fue
presidente de la "Mesa de Concertación para la Lucha contra la
Pobreza" y ha sido distinguido como profesor honorario del Departamento
Académico de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(PUCP); es reconocido por sus importantes servicios sociales y la promoción de
la dignidad humana.
EL
DATO
Creada en 1949, la
Condecoración Palmas Magisteriales es el máximo reconocimiento que hace el
Estado al maestro, maestra y profesional que contribuye al desarrollo de la
educación. Esta distinción honorífica se otorga a todo profesional de educación
o con título distinto que ha contribuido de forma extraordinaria o con un
aporte ejemplar a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del
país.







0 comentarios:
Publicar un comentario