Mototaxistas pondrán las barbas en remojo,
ante el reempadronamiento
A partir del 1ro al 27
de julio se realizará el sinceramiento de vehículos menores (mototaxis) en el
distrito de Huacho, proceso que está dirigido a las mototaxis que se encuentran
debidamente empadronadas, enumeradas e inscritas en el padrón municipal. Este es un proceso de fiscalización que
cuenta con un cronograma de sinceramiento, asi lo dio a conocer el gerente de
transportes de la municipalidad provincial de Huaura, Ronny Yoshitomi Duran.
Más adelante en su
alocución, durante la conferencia de prensa que ofreció a los medios de prensa,
el gerente expresó “de no realizar su reinscripción, estos vehículos serán
dados de baja”, dijo.
También manifestó que
se cerrarán a la fecha que finalice la reinscripción, la circulación de más
motos, porque actualmente están registradas 3,500 mototaxis, y hay más de 1,500
motos sin registro que circulan en la ciudad de Huacho.
Cuando se le requirió
que sucedierá con los mototaxistas asaltantes, refirió Ronny Yoshitomi que se
le cancelará la tarjeta de circulación al conductor del vehículo, y se le
notificará a la empresa que pertenece esta mototaxi.
El alto funcionario
municipal de transportes también sostuvo que se encuentra en estudio la
circulación de la mototaxis de las vías de la ciudad, dejando entrever que se
respetaría el cuadrante del centro de la ciudad, prohibiéndoseles el tránsito
por las vías céntricas de la ciudad.
Este proceso es
gratuito y se realizará en las instalaciones del estadio municipal Segundo
Aranda Torres, en el horario de 8 am a 5 pm. Para el empadronamiento, los
propietarios, deberán presentar tarjeta de propiedad, DNI, CAT, SOAT o AFOCAT
vigente, licencia de conducir, transferencia vehicular, contrato de compra –
venta.
Este proceso es
brindarle seguridad al público usuario de los vehículos menores. Los mototaxistas están obligados a aportar su
identidad visible, el número de empadronamiento deberá figurar en el techo de
las unidades, para la precisión e identificación con ayuda de las cámaras de
vigilancia.
El gerente de
transportes estuvo acompañado del asesor jurídico, Julio Valladares y el asesor
técnico, Robert Torres Valverde, quienes explicaron y respondieron a las
inquietudes de los hombres de prensa, respecto a los alcances del proceso.
0 comentarios:
Publicar un comentario