La huelga indefinida nacional
del Sutep, fue un fracaso
Máximo Silva Bravo,
secretario general del Sutep, organización fraccionada dijo que el Sutep no
está de acuerdo con el paro de profesores en forma indefinida, porque no se ha
convocado a ninguna huelga, se desconoce esta presunta paralización de los
maestros.
“El CONARE es una
facción del Sutep, es quien ha convocado esta paralización que no es acatada
por los profesores. No se debe de
utilizar al magisterio con anuncios de paralizaciones intempestivos, porque lo
único que favorece es al gobierno”, asi lo sostuvo Máximo Silva.
Mientras tanto salió a
responderle a Silva la dirigente de la facción del Sutep, profesora Irma
Carrillo acompañada de otra dirigente, quienes señalaron que esta paralización
fue acordada en la convención realizada en Lima los días 21 y 22 de febrero,
las 22 regiones acordaron llevar a cabo la huelga indefinida a nivel nacional a
partir del 28 de mayo.
Asimismo, señalaron es
por la no privatización de la educación y la defensa de la escuela pública y no
a la privada, “lo que dice Máximo Silva que nosotros pertenecemos al CONARE es
falso, soy una docente más y que me diga frente a mi si soy del CONARE”.
También señalaron que
el sindicato desconoce al señor Máximo Silva, “no es nuestro representante”.
Finalmente la profesora
dirigente de la facción del Sutep, “le reto al señor Silva a ponernos frente a
frente para indicarle como se hace una clase vivencial, usted señor gana su
salario sentado, yo lo gano trabajando”.
Director de la UGEL 09
– Donato Maguiña Ruiz
Los profesores no han
acatado la huelga decretada por una facción del Sutep, las labores en todos los
colegios ha sido normal, asi lo indicó el director del Ugel 09, Donato Maguiña.
También dijo que los
colegios grandes como son el emblemático Luis Fabio Xammar, Domingo
Mandamiento, Mercedes Indacochea; las labores de los profesores han sido
normales, lo sostuvo el director de la UGEL, en estos momentos se está
reportando al Ministerio de Educación sobre la anunciada huelga indefinida a
nivel nacional, que en la provincia de Huaura el magisterio ha laborado
normalmente, no produciéndose incidente alguno, “lo que es beneficioso para los
niños y jóvenes que reciben sus clases normalmente y no se producen retrasos en
el plan de trabajo que se tiene planificado”







0 comentarios:
Publicar un comentario