Simulacro de sismo del
29 de mayo en marcha
La alcaldesa
provincial, Ana Kobayashi Kobayashi, presidió la reunión de coordinación de la
Plataforma provincial de Defensa Civil y del Grupo de Gestión de Riesgo de
Desastres de la comuna provincial con miras al desarrollo del Simulacro
Nacional de Sismo y Tsunami a llevarse a cabo el próximo 29 de mayo.
La reunión desarrollada
en el salón Túpac Amaru contó con la asistencia de la mayoría de los
integrantes de la Plataforma de Defensa Civil, así como de los representantes
de diversas Instituciones Educativas de la provincia.
Al inicio de la
reunión, la alcaldesa saludo la asistencia de las diversas autoridades,
representantes de las instituciones y alumnos de la localidad, a quienes les
agradeció por el interés que le están poniendo al desarrollo del Simulacro de
Sismo.
El planteamiento de las
estrategias a desarrollar en el simulacro, estuvo a cargo del Jefe de la
Oficina Provincial de Defensa Civil, Ing. Ronald Gutiérrez. Además informó que
el ejercicio de Simulacro tendrá una duración de 25 minutos y que se tendrá
como escenario principal la Plaza de Armas de Huaral.
También, señaló que
hipotéticamente el Sismo durará 01 minuto, el cual será de una magnitud de 8
grados en la escala de Ritcher y que generara un tsunami en la zona de Chancay
y de intensidad VII y VIII en la escala de Mercali.
Indicó además que el
ejercicio se iniciará con un repique de campanas, toque de sirenas, silbatos,
bocinas, megáfonos por un espacio de 1 minuto. También recomendó que toda
actividad pública y privada debe participar de la actividad paralizando sus
actividades por un espacio de 25 minutos.
Participaron de la
reunión: el Gobernador provincial, José Montoya Bravo; El Párroco de la
provincia, Padre Lucio Trujillo; el jefe de la División Policial, Crl. Máximo
Vargas Hugo y alcaldes de varios distritos de la zona sierra de Huaral.







0 comentarios:
Publicar un comentario