Gobierno regional fortalece la atención
pre hospitalaria del personal del SAMU
El Gobierno Regional de
Lima a través de la Dirección Regional de Salud – Lima, desarrolló la
capacitación a más de 70 profesionales asistenciales y técnicos del Sistema de
Atención Móvil de Urgencia de DIRESA-LIMA, (personal médico, enfermería y
pilotos); en el “Fortalecimiento de Capacidades en Urgencias y Emergencia Pre
Hospitalaria del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU)”.
El Gobernador Regional,
Ing. Nelson Chui Mejía, fue el encargado de inaugurar dicho curso, y señaló que
las atenciones de emergencias y desastres se ha convertido en un tema
prioritario y se espera que a través de estas capacitaciones al recurso humano,
se logre atenciones oportunas desplegando todos los recursos posibles, a fin de
brindar el soporte necesario a los pacientes en situación de emergencia y así
disminuir los índices de mortalidad.
Asimismo, la autoridad
regional informó que en el año 2014 se presentó 1343 atenciones, con un 61% de
atenciones médicas y 39% accidentes de tránsito y hasta el mes de abril del
2015 se han reportado 1324 atenciones propias del SAMU.
A su turno, el Director
Regional de Salud, Dr. Félix Palomo Luyo, indicó que el personal del SAMU está
en constante capacitación, perfeccionando destrezas para el funcionamiento de
la atención pre hospitalaria. Asimismo, “se ha logrado un significativo avance
en cuanto a la integración plena de redes asistenciales y salud pública. Las
conclusiones obtenidas de estas experiencias refuerzan la necesidad de
fortalecer la atención pre-hospitalaria y mejorar nuestro sistema de atención
médica de urgencia y emergencia”, resaltó.
Finalmente, el titular
de salud agradeció la presencia del personal de SAMU, quienes fueron
capacitados por facilitadores del nivel central en temas como: problemas medico
legales en atención de emergencias y urgencias, funcionamiento del call center,
registro de fichas de atención pre-hospitalario, ES SALUD-prestaciones
económicas-derecho habientes, VIH-SIDA y Tuberculosis, normas técnicas,
prevención, historia y evolución en la región Lima, entre otros.







0 comentarios:
Publicar un comentario