Entre los años 2013 y 2016
Se habrán invertido 2 mil millones
de soles en seguridad ciudadana
Ante la inseguridad
ciudadana, las calles de la población viene apoderándose el hampa, el temor
reina en la ciudadanía, transitar por las arterias es un peligro constante.
La criminalidad está
llegando a extremos de sicarios que matan a sus víctimas en cualquier lugar de
la ciudad, no les interesa nada ni nadie, ellos cumplen el encargo de matar y
lo hacen a sangre fría por el pago a sueldo.
La criminalidad y la
delincuencia común crece en forma incontenible sin que la policía, pueda
detenerlo, ante una serie de factores negativos, como la vigencia del nuevo
código procesal penal que favorece al delincuente en casi todos sus extremos y
que permite la defensa en ausencia del acusado, el plazo de detención de
delincuentes en una dependencia policial es de 24 horas para las
investigaciones policiales, y luego son liberados, al día siguiente de su
arresto.
Asimismo, no se cuenta
con laboratorios crimina listicos, los exámenes y análisis son remitidos a
Lima, ya se podrán imaginar, transcurren meses y meses para obtener los
resultados, ya que esta dependencia policial recibe de todo el país.
La falta de policía,
llegan después de denodados trámites de autoridades de una ciudad, autorizan el
envío de 50; 100 policías “para detener los actos delincuenciales”, a los 15 o
30 días estos efectivos policiales son desplazados a otros lugares, quedando
nuevamente desguarnecida la ciudad de policías.
El poder ejecutivo anuncia
invertirá mil millones de nuevos soles en equipamiento e infraestructura para
la seguridad; y lo confirmó el asesor presidencial Alfredo Pedraza. Esos mil millones se invertirán entre el 2015
y 2016, y no se incluye lo que se invirtió entre el 2012 – 2013, que han sido
otros mil millones de soles.
De otra parte el
ministro de justicia; Gustavo Adrianzen reveló que presentarán un proyecto de
ley para elevar las penas para el sicariato, el número de años de penas para
los autores de asesinatos a sueldo, sino también colocar diversos agravantes
para que se haga más dura la sanción.
También confirmó que el
jefe de la DEVIDA Alberto Otarola que la cooperación antidrogas de los Estados
Unidos para el Perú este año superará los 52 millones de dólares.
Después de todo lo que
hemos narrado y como se viene presentando en la región Lima la inseguridad
ciudadana, siendo las ciudades más afectadas Cañete, Huaral, Huaura y Barranca,
que día a día crece la criminalidad y la delincuencia común.
Mientras se mantenga vigente
el Nuevo Código Procesal Penal, se invierta, se planifique los municipios y
gobiernos regionales planes para contrarrestar este flagelo va a ser muy
difícil desterrarlo.
Como es posible que la
defensa del acusado se le haga en su ausencia, el sujeto sigue robando,
cometiendo fechorías y en el poder judicial su defensa está planteando
estrategias para que su defendido quede libre de toda culpabilidad.
Otra dolencia que se
confronta es que la policía sólo se le da 24 horas para las investigaciones
policiales, al día siguiente el delincuente está libre, no pasó nada.
A todas estas crudas
deficiencias el gobierno ha invertido mil millones de soles el año 2013-2014
para contrarrestar esta lacra del sicariato y delincuencia común, no se ha
visto resultados positivos, por el contrario ha aumentado considerablemente el
accionar de la criminalidad … ¿dónde están los mil millones de soles
invertidos?
Luego para el año
2015-2016 nuevamente se invertirá en la inseguridad ciudadana mil millones más,
todo este procedimiento es un saludo a la bandera y nuevamente se perderán
estos mil millones más de soles.
Señores del gobierno,
esto es una guerra tal como fue en el pasado con el terrorismo, sino se cambia
y se endurece la leyes contra el sicariato y la delincuencia común, toda
inversión será inútil y el pueblo seguirá sufriendo la inseguridad ciudadana.






0 comentarios:
Publicar un comentario