Médicos de Essalud anuncian
paros escalonados en febrero
Cerca
de 45 mil trabajadores de EsSalud anunciaron que, en febrero próximo, empezarán
a realizar paros escalonados y podrían entrar a una huelga indefinida en marzo.
La decisión fue tomada por los representantes del Sindicato Nacional Médico del
Seguro Social del Perú (Sinamssop) en rechazo a una supuesta privatización de
dicha entidad pública, que le estaría costando un aproximado de 2.500 millones
de soles.
Durante
la Asamblea Nacional de Delegados del Sinamssop, que se realizó la noche del
sábado, 140 delegados, que representan a 10 sindicatos del gremio, emitieron un
comunicado en el que exigen la destitución de la presidenta ejecutiva de
EsSalud, Virginia Baffigo, por diversas razones, como la creación de una nueva
estructura en la institución o la privatización del sector.
En
respuesta a ello, la entidad aseguró que los servicios no se están privatizando
y que la contratación de clínicas privadas es una "alternativa de corto
plazo, mientras se desarrollan los proyectos de infraestructura, que tardarán
entre 4 y 5 años, bajo una modalidad que facilita los procesos de
inversión".
La
representante de EsSalud, Virginia Baffigo señaló que la gestión garantizará a
los asegurados el normal cumplimiento de los servicios brindados y buscará
reunirse con los representantes del gremio para evitar que se concrete la
medida de fuerza anunciada para los próximos meses.
Luis
Ríos, secretario general del Sinamssop, aseguró que, con la creación de una
nueva estructura en esta institución, que inició el 5 de enero pasado, se han
creado 10 gerencias y 20 subgerencias que implican un gasto superior a los 35
millones de soles anuales.
"Los
paros y la huelga anunciados son medidas preliminares porque, en caso las
autoridades accedan a ciertos lineamientos que exigimos, como entablar
reuniones de trabajo para ampliar los horarios de atención en cirugía por la
tarde y fines de semana o la reestructuración orgánica de la entidad, no
tendríamos una razón para ejecutarlos", añadió Ríos.
Los
médicos anunciaron que mañana se realizará una nueva reunión con los 140
delegados de los sindicatos en todo el país para analizar los detalles de las
protestas y establecer el cronograma para los paros anunciados.
DATOS
-
EsSalud cuenta con 51 mil 488 trabajadores, en total. De ellos, el 84% son
personal asistencial (que brinda atención al público) y el 16% son administrativos.
-
En la entidad hay 18 sindicatos nacionales y 20 locales. Cerca del 75% de
trabajadores pertenece a uno.
.jpg)






0 comentarios:
Publicar un comentario