Chui prepara paquete de inversión de
proyectos por 3 millones de soles
Es
muy posible que el presiente Ollanta Humala acepte la invitación oficial del
presidente de la región de Lima para desarrollar una sesión descentralizada del
Consejo de Ministros en la ciudad de Huacho, donde se presentará un paquete de
proyecto por 3 mil millones de soles, por lo que ha contratado el gobierno
regional un pull de profesionales formuladores de proyectos de inversión
pública a favor del desarrollo de la región Lima.
En
infraestructura vial se ha dado preferencia al asfaltado, mejoramiento y
mantenimiento de carreteras; elaboración de estudios a nivel de perfil y
factibilidad de mejoramiento y rehabilitación de vías.
En
saneamiento básico, implementación de centros de servicios de mejoramiento de
viviendas rurales entre otros.
En
energía y minas, electrificación rural costa y sierra, Actualización de
expedientes técnicos y estudios de pre inversión, Obras de saneamiento urbano
con una inversión público privado, Otorgamiento de títulos de propiedad.
Asimismo,
en Energía y Minas, se dará preferencia a la Electrificación rural en costa y
sierra, ampliación de subestación de centrales hidroeléctricas, entre otras.
También
se tomará en cuenta como una prioridad la Seguridad Ciudadana con la
culminación de expedientes técnicos a nivel local y regional, Ejecución de
obras de construcción y/o mejoramiento de comisarías, Ejecución de proyectos de
equipamiento y logística en seguridad ciudadana, instalación de bases y
comisarias policiales.
Respecto
a Infraestructura Educativa, se realizará ejecución de proyectos de obras de
construcción y/o mejoramiento de la infraestructura de las Instituciones
Educativas.
En
Infraestructura de Salud, estudios de pre inversión para el mejoramiento de
servicios de salud, hospitales en el Marco del Plan Multianual de Inversión.
Respecto
al Desarrollo e Inclusión Social, el gobierno regional articulará con la DIRESA
y los Municipios la atención de usuarios a través de Campañas de Salud con las
Clínicas Móviles en toda la región, se podrá en marcha el Proyecto de
Desarrollo Productivo "Mi Chacra Emprendedora” para atender a miles de
hogares rurales de la zona andina, también el Programa “Cocina Perú” en
beneficio de los habitantes de los 93 distritos con quintiles 1 y 2 del mapa de
pobreza que el INEI que ha determinado para la región Lima.
Finalmente
en Agricultura, se pondrá en marcha el Programa Nacional Mi Riego, que
financiará la elaboración de expedientes técnicos y/o ampliación de Sistemas de
Riego y el Programa Subsectorial de Irrigación - PSI ejecución obras de mejoramiento
de la infraestructura de riego de 100 mil hectáreas.
Asimismo,
el gobierno regional ha tomado en cuenta Comercio Exterior y Turismo, Trabajo,
Producción y Ambiente.
Javier
Alvarado expresidente del gobierno regional de Lima inicio su viaje de placer
disfrutando de todo lo que pudo obtener durante los cuatro años de su gestión.
Alvarado
viajó el 13 de enero del presente año a los Estados Unidos de Norteamérica, su
destino era Nueva York de acuerdo al billete electrónico de viaje.
De
otro lado trascendió que está notificado por la fiscalía penal, siendo
reprogramado la audiencia para el día 16 de febrero del 2015.
Según
la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de corrupción de
funcionarios del ministerio Público de Huaura, Alvarado ha designado como su
abogado defensor al Luis Flores Balderas en el caso 4318-2014, al igual que su
socio Luis Fernández Estrella y Marcelo Lévano Solari.
EXGERENTE GENERAL LUIS FERNANDES
ESTRELLA
Ha
sido citado en 28 de enero del 2015, bajo apercibimiento de ser conducido
compulsivamente en caso de incurrencia injustificada.
Estos
dos personajes, Fernández Estrella y Javier Alvarado seriamente cuestionados
vienen siendo procesados tanto por el Ministerio Público y por el Poder
Judicial, situación complicada para estas personas que tuvieron el poder
político durante 4 años de gestión al frente del gobierno regional de Lima.







0 comentarios:
Publicar un comentario