viernes, 23 de enero de 2015

23/01/2015 Urresti dispone 100 policías para contrarrestar delincuencia

Urresti dispone 100 policías
para contrarrestar delincuencia

El día de ayer el ministro Daniel Urresti arribó a Huacho después de una larga espera llegó a las instalaciones de la comisaría de Salaverry en Huacho, inmediatamente se reunió con el general PNP César Milenko Richter Kuestto y el Coronel PNP Leoncio Enrique Tuya Ríos, luego salió con dirección a visitar las zonas más peligrosas donde están refugiados los delincuentes quienes salen de estos lugares a robar, asaltar a los transeúntes en las diferentes arterias.
Las zonas visitadas por el ministro Urresti fueron: los callejones de Atahualpa, donde albergan delincuentes y drogadictos, igualmente se desplazó al “Callejón de los Borregos” y la “Esperanza” donde pululan delincuentes de alta peligrosidad.
Una vez visitados estos lugares donde recibió el aprecio de mucha gente, ancianos, mujeres con sus hijos y niños que llegaron hasta donde el ministro, madres que entregaron a sus hijos para que los carguen en sus brazos.
Lo que demuestra que el pueblo le tiene aprecio a este controvertido ministro, pero también tiene muchos detractores.  Según las encuestas demuestran que Urresti goza de un alto porcentaje de popularidad, ha sido el único ministro que le ha dicho a Alan García, “sacavueltero”, diciéndole todas las mujeres que ha tenido, aunque después pidió perdón a las mujeres, mas no a Alan García.
Volviendo a la visita del ministro, es el único que ha visitado e inspeccionado estas zonas peligrosas ubicadas en Huacho.
Luego se procedió a la conferencia de prensa en el campo deportivo de la comisaria de Salaverry, iniciando su alocución el ministro, que venía realizando una visita de inspección a todo el Norte Chico, hasta Paramonga, para comprobar cómo se está desarrollando la disposición que ha impartido, a fin de lograr la pacificación total del norte, donde se han producido tantos problemas sobre la seguridad, también indicó más adelante que había visitado las zonas peligrosas, “estoy disponiendo a través del jefe de la región policial que se coordine con las autoridades de Huacho para que nos den un local, porque vamos a preparar una fuerza operativa de 100 hombres que no van a estar en las comisarías, sino van a realizar operativos diarios para acabar con la delincuencia”, sostuvo Urresti.
Más adelante el ministro reiteró sus visitas a las zonas peligrosas que se encuentran en el cinturón del mercado Centenario, focos de delincuentes, drogadictos entre otros.
Asimismo anunció, “enviaré 100 hombres supeditados que las autoridades nos entreguen un local donde puedan llegar estos 100 policías, en cuanto nos entreguen el local, tendrán los 100 hombres especialmente preparados de la Fuerza Rápida, únicamente para hacer operativos, no van hacer trabajos de comisarias, sino operativos de calle, asi lo manifestó resolutivamente Urresti.

MINISTRO EN DIALOGO CON ALCALDE BETO BARBA
“Estamos conversando con el alcalde para que nos proporcione un local, dos o tres para instalar a estos 100 hombres, en cuanto nos comuniquen que tienen este local estaremos entregando este contingente para que inmediatamente comiencen a trabajar en Huacho”, dijo el ministro.
También ha dejado las indicaciones al general Richter Kuestto para que coordine con las autoridades a fin de determinar las zonas de transito rígidas, no rígidas.  Huacho debe establecer un cuadrante donde no deben de entrar las mototaxis, las discotecas nocturnas hasta que hora van a trabajar especialmente los días viernes y sábados, serán los inspectores municipales quienes señalarían la hora que estos establecimiento tienen autorización para trabajar, pasado la hora el inspector municipal dispone el cierre del local con el refuerzo policial que lo acompaña.

Entonces este un trabajo en conjunto, “sino nos ponemos de acuerdo que es una zona rígida, donde no se pueden cuadrar carros pero aquí se cuadran vehículos donde se le da la gana, los ambulantes otro problema están hasta la mitad de la pista, sino hay a donde llevarlos, ordénenlos, no pueden estar obstruyendo el tránsito causando tremenda congestión – enfáticamente dijo -  o se le saca o se ordenan, se les traza una raya, no pueden pasar, esto hay que hacerlo, concluyó su alocución en esta conferencia de prensa dejando puntos muy claros sobre el ordenamiento de la ciudad, escuchando muy atentamente el alcalde provincial Beto Barba, quien tendrá un arduo trabajo sobre las recomendaciones dejadas por el ministro Urresti.

0 comentarios:

Publicar un comentario