miércoles, 21 de enero de 2015

21/01/2015 Entrevista al Especialista en Gestión Deportiva de la provincia de Huaura


Primera Plana conversó con Alberto Salas Ramírez, Especialista en Gestión Deportiva en la Casa de la Cultura de la ciudad de Huacho.
Salas Ramírez, cuenta con un expediente que lo caracteriza como un hombre con una gran experiencia sobre disciplinas deportivas, se encarga de coordinar, supervisar y evaluar las diferentes escuelas deportivas y evaluar los escenarios deportivos de la jurisdicción.
Anteriormente, laboró en el colegio “Mercedes Indacochea” donde fue jefe de departamento de Educación Física y profesor de la escuela de fútbol; es profesor de especialidad con 27 años de servicio y ha sido entrenador del club Atlético Huacho.
Alberto Salas nos cuenta acerca de las disciplinas que hay para este verano 2015 y un proyecto que comenzará en el mes de marzo hasta diciembre del presente año.
A continuación la entrevista:

¿Qué escuelas deportivas se han abierto para este verano 2015?
Para este verano 2015 hemos abierto escuelas que van a desarrollar las disciplinas del ajedrez, fútbol, voley, Kun Fu, taekwondo, natación, gimnasia, boxeo y balonmano.

¿En qué complejo se desarrollan cada una de estas disciplinas?
Para todas estas disciplinas contamos con tres escenarios: la piscina del Inca, el estadio “Segundo Aranda Torres” y el complejo de Luna Park del IPD.

¿Trabaja junto con el director del IPD, el señor Jorge Robles?
En el caso de Jorge Robles, él se encarga de supervisar los recursos que se utilizan y hacen falta dentro del Luna Park para el desarrollo óptimo de las clases para los alumnos y el trabajo de los entrenadores.

¿Cómo va el tema de las inscripciones para los niños y jóvenes?
Se ha registrado una inscripción masiva. Ahora mismo contamos con más de 1000 participantes para las disciplinas. Cada uno de los que participan son inscritos en tres categorías: de 6 a 9 años, de 10 a 13 años y de 14 a 17 años.

¿Qué referencias nos puede dar acerca de los entrenadores?
Cuando fuimos designados para supervisar las escuelas deportivas los anteriores entrenadores no dejaron nada de material para continuar con formación alguna hacia los jóvenes. El 5 de enero de este mes recibimos expedientes de distintos profesores y que posteriormente, se seleccionó a un grupo y esperamos que cumplan con las expectativas. Todos los profesores son huachanos y tienen la capacidad y el nivel para desempeñar este rol.

¿Con cuánto profesores cuentan para las escuelas?
Actualmente, tenemos en total a 18 profesores para las distintas disciplinas en donde todos se encuentran en un periodo de prueba. Además, tuvimos el apoyo del IPD mediante un convenio en el cual nos dio profesores para las clases de gimnasia, boxeo y natación. En el caso del fútbol y la natación tienen 3 y 5 profesores respectivamente siendo los dos deportes con más plantel para la enseñanza de los niños y jóvenes.

¿Hay alguna selección especial para los niños y jóvenes en las distintas disciplinas?
Realizamos una selección de talentos para que participen contra otras escuelas que se encuentran en la ciudad de Huacho. Para el fútbol, participamos contra las escuelas deportivas “Iván Lutgardo” y “Alianza Lima” con lo cual llamamos a los participantes para representar a la provincia.

Acabado el ciclo de verano, ¿existe algún proyecto para continuar con estos deportes?
Por supuesto, concluido el ciclo de verano en el mes de febrero pondremos en marcha un proyecto que irá desde el mes de marzo hasta diciembre para lo que será las escuelas permanentes. Contaremos con todas las disciplinas menos con la de natación y los profesores pasarán por el mismo periodo de prueba para saber con quienes contamos por el resto del año. También, hablaremos con el jefe del IPD para saber si nos apoya con las escuelas permanentes.

Entrevista por: Moisés La Rosa Muñoz


0 comentarios:

Publicar un comentario