lunes, 5 de enero de 2015

05/01/2014 Alcalde Beto Barba Mensaje alentador en su discurso de orden

Alcalde Beto Barba
Mensaje alentador en su discurso de orden

En la juramentación pública de alcalde electo Humberto Barba Mitrani, dio un discurso de orden a su pueblo con un mensaje alentador para los pueblos de la provincia de Huaura, indicando que encuentra un municipio quebrado y en el más completo abandono, pero no será borrón y cuenta nueva, se investigará estos hechos a quienes resulten responsables se les denunciará.
El mensaje es de un plan concertado con ponencias serias, técnicas y profesionales, tocando las necesidades más urgentes que los pueblos de la provincia de Huaura y se mantuvieron postrados por el cuestionado alcalde saliente.
En un rápido sondeo de opinión a ciudadanos, coincidieron en manifestar que tienen plena confianza en el burgomaestre, porque no conocen como un hombre serio, honesto, trabajador.  A continuación el desarrollo de su mensaje.

Transporte:
Se revisará el plan regulador de rutas, realizando estudios técnicos de contar con un instrumento de gestión que facilite la toma de decisiones y acciones, para contar con un servicio de transporte publico ordenado.
Se realizará una auditoria en la gerencia de transportes para identificar la dimensión de la problemática tanto en el acervo documentario como en el cumplimiento de las ordenanzas y reglamento.
Se iniciará un trabajo con las empresas de vehículos mayores y menores para crear la estabilidad jurídica, respetando los reglamentos locales y nacionales.  Se crearán programas de educación vial, urbanidad, atención al cliente, en estos programas que también están comprometidos los mototaxistas.

Creación de la mancomunidad
Se creará la mancomunidad de la municipalidades provinciales del norte de la región, a fin de cristalizar proyectos de impacto regional, lográndose nuevo pliego presupuestal, por ejemplo ante la proximidad de la celebración del bicentenario de la independencia nacional, con la mancomunidad se impulsará el proyecto de acondicionamiento turístico de la ruta de la independencia que comprenderá las provincias de Huaral, Huaura y Barranca.

Para el Cono Sur
El nuevo Huacho viene creciendo de manera acelerada hacia el cono sur de la ciudad, por eso se le dará condiciones de ordenamiento, construyéndose los ejes viales que interconectaran el cono sur con la ciudad, con la construcción de la prolongación Moore que se viene dialogando con las autoridades de la universidad José Faustino Sánchez Carrión a fin de encontrar una salida técnica y viable.
También se construirá el asfaltado de la avenida La Paz, María Parado de Bellido, av. Circunvalación, av. Ramiro Prialé, Calle Ciro Alegría, calle Ernesto Ausejo Pintado, los pasos a desnivel en los Cipreses para unir Los Pinos (antes Fujimori); y la construcción del óvalo a la altura de la sede de gobierno regional.

Programa de titulación masiva
La meta de la actual gestión será entregar 10 mil títulos de propiedad, ante la precariedad e informalidad de la propiedad que genera atrasos en los pueblos de la provincia de Huaura, implementándose una oficina logística, infraestructura con personal técnico calificado es una gran tarea y compromiso.

Descontaminación inmediata de la bahía de Huacho
Los niveles y estándares de contaminación han llegado a límites no permisibles para los organismos reguladores y supervisores, medioambientales, sin que nadie haya tomado una acción frontal, siendo un peligro latente para la salud de la población.
Se construirá un emisor submarino que dinamizará el desarrollo económico de la ciudad impulsando el turismo y la inocuidad de los productos hidrobiológicos. El proyecto integral será con EMAPA Huacho por su alto costo de inversión y se realizaría a largo plazo.

EMAPA Huacho
 Se ejecutará una obra valorizada en 10 millones de soles para agua potable y alcantarillado para la zona sur. La obra de Pampa de Animas será de rápido impacto.  La otra obra será con una inversión superior a los 16 millones de soles, captando más de 200 litros de agua para la ciudad de Huacho, Hualmay y Santa María; la meta será dotar las 24 horas de servicio del líquido elemento.
Asimismo se priorizará las obras de mejoramiento de red de agua y alcantarillado de las avenidas 28 de Julio, Grau, Tupac Amaru, Espinar, Colón, entre otras.

Comercio Informal
Se iniciará una etapa de dialogo que impulsará proyectos de formalización y que contribuya con el ordenamiento de la ciudad, solicitándoles a los informales orden y limpieza.
Se iniciará un programa piloto de la chacra a la olla, comprobándose de la demanda y la necesidad de un centro de abasto o mercado mayorista por lo que se procederá a la construcción de esta obra.

Construcción de nuevo hospital de Essalud
Como alcalde de la ciudad exigiré a la presidenta ejecutiva de Essalud la inmediata construcción del nuevo hospital para Huacho, en el terreno de 24 mil metros cuadrados y que fue donado por la municipalidad provincial de Huaura.

Este proyecto se inició en el 2010 con la colocación de la primera piedra, contó con un adelanto de 40 millones de soles, la empresa ganadora de la buena pro nunca construyó nada, no puede ser posible que los asegurados tengan que sufrir trasladándose a Lima y al Callao a fin de encontrar alivio a sus males, exigiremos la inmediata construcción y sanciones a los responsables. 


0 comentarios:

Publicar un comentario