En medio de gran
expectativa
se inauguró centro de
idiomas
Los estudiantes de la Faustino cuentan con ambientes
debidamente acondicionados para la enseñanza de Inglés, Italiano, Francés,
Quechua, alemán, portugués y Chino Mandarín.
Infraestructura que fue inaugurada siendo padrinos de estos ambientes la
congresista Esther Capuñay Quispe y el electo presidente regional de Lima,
Nelson Chui Mejía.
Este centro de estudio tiene 15 años de
funcionamiento, ahora cuenta con una moderna infraestructura de cinco pisos que
incluye un ascensor para facilitar el deslizamiento de sus usuarios hacia sus
distintos niveles.
El edificio que requirió de una inversión de 3
millones 416 mil soles, fue construido en la calle Colón en el centro de
Huacho, cuenta ahora con un laboratorio implementado con equipos de cómputo y
de multimedia, y biblioteca, además de servicios higiénicos para personas con
discapacidad.
Además el Centro de Idiomas cuenta con 20 aulas con
capacidad para 20 estudiantes cada una y las oficinas administrativas.
PROYECCIÓN SOCIAL
El director del Centro de Idiomas, Melchor Escudero,
agradeció a las autoridades universitarias por la decisión de invertir en la
imponente obra y señaló que esta entidad abre sus puertas para atender las
necesidades de aprendizaje de otros idiomas no solo para la comunidad
faustiniana sino para la sociedad en general.
Destacó la presencia de la delegación china en este
acto inaugural y los comprometió a apoyar su funcionamiento, los docentes
chinos brindarán su apoyo en forma gratuita, gracias a un convenio sostenido
entre la universidad y la embajada China.
A su turno, el rector Luis Baldeos reiteró que estas
instalaciones están al servicio de la población en general destacando el
interés de los empresarios y visitantes chinos en el funcionamiento de este
Centro, pues dijo que “se afianzarán las relaciones institucionales y la
cooperación entre ambas organizaciones que permita beneficiar a nuestra
comunidad de la región Lima”.
COMPROMETIDOS
A su turno,
el electo alcalde Barba Mitrani, saludó la labor de la gestión que preside el
doctor Luis Baldeos y asumió el compromiso de fortalecer las relaciones
institucionales, de tal forma que la comunidad huachana se vea favorecida con
el trabajo de ambas entidades.
Por su parte, Nelson Chui, electo presidente de la
región Lima, también se mostró predispuesto a realizar un estrecho trabajo con
los profesionales de la Sánchez Carrión para apoyar la formación de los
estudiantes y el bienestar de la población de esta parte de la provincia y de
la región Lima y de las provincias vecinas.







0 comentarios:
Publicar un comentario