El tercer pulpinazo es la peor despedida
del 2014 que Humala pudo imaginar
Una nueva jornada en contra del Nuevo Régimen
Laboral Juvenil se llevó a cabo este lunes 29 de diciembre. Esta tercera marcha
convocó a menos personas que la anterior, sin embargo sirvió para que mantener
la voz de protesta contra este régimen que es rechazado por un gran sector de
la población.
Una de las afectadas fue la reportera de canal 4,
Angélica Valdés, también otros periodistas de canal 2 y Canal 5. A ellos les
lanzaron botellas de plástico con agua e incluso de vidrio.
EL
DESARROLLO DE LA MARCHA
Desde horas tempranas los jóvenes se reunieron en la
Plaza Dos de Mayo y en la Plaza San Martín y al promediar las 5.30 de la tarde,
los primeros arribaron a la Plaza San Martín para desde ahí empezar con la
movilización con rumbo a la sede de la Confiep.
Una vez ahí los manifestantes lanzaron arengas y
consignas contra el nuevo régimen y pidieron su inmediata derogatoria. Acusaron
también al empresariado de estar detrás de esta ley.
Luego el grueso de jóvenes, aproximadamente más de
dos mil, se dividieron en dos grupos. Uno de ellos, liderados por el movimiento
Renovar marcharon por la vía expresa de Paseo de la República con rumbo a la
Plaza San Martín, en el trayecto invadieron la vía del Metropolitano y
realizaron pintas en uno de los buses.
Otro grupo realizó un plantón en el cruce de la
avenida Javier Prado con Petit Thouars, situación que fue superada. Luego
prosiguieron su marcha hacia la Plaza San Martín por la vía expresa de Paseo de
la República.
¿MARCHA
PACÍFICA?
La manifestación pretendió ser pacífica desde un
principio; no obstante, la policía nacional desplegó un gran número de
efectivos para contener a la masa de jóvenes. A pesar de que el ministro del
Interior, Daniel Urresti, señaló previamente que no habrían policías vestidos
de civiles, se informó que efectivos encubiertos también custodiaban la marcha.
De otro lado, un numeroso contingente policial se
apostó en las inmediaciones de la casa del presidente Ollanta Humala como
precaución, por si los manifestantes pretendían acercarse al lugar a mostrarle
su rechazo a la conocida como Ley Pulpín.
SE
CONVOCÓ A NUEVA MARCHA
Luego de las movilizaciones del 18 y 22 de
diciembre, nuevamente los jóvenes convocaron a una tercera marcha para exigir
la derogatoria del régimen laboral juvenil.
Todas estas manifestaciones buscan la derogatoria de
este nuevo régimen, que reduce beneficios a los trabajadores entre los 18 y 24
años como Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), gratificación, vacaciones,
seguro de vida, entre otros.
Al respecto, la Policía Nacional aseguró en un
comunicado que garantizará la seguridad de quienes asistan a la manifestación.
Asimismo, exhortó a los jóvenes a participar
pacíficamente en la marcha.
LIBERAN
A DETENIDOS POR REPARTIR VOLANTES
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara,
confirmó la liberación de los tres jóvenes que fueron detenidos en las
inmediaciones del Mall Aventura Plaza de Santa Anita, repartiendo volantes para
convocar a la tercera marcha contra la ley laboral juvenil.
La activista Rocío Silva Santisteban informó a
través de cuenta de Twitter que los jóvenes fueron identificados como Julián
José Espinoza Nole (27), Harold Manuel Moreno Avellaneda (20) y Mario Jesús
Heredia Peláez (18 años).
¿Por
qué fueron detenidos?
El Ministerio del Interior señaló mediante un
comunicado que el accionar de la Policía Nacional fue en respuesta a una
llamada de la asistenta de la gerencia del mencionado centro comercial, Jahaira
Mogollón Chauco (24), quien reportó una "alteración del orden público en
el establecimiento, y solicitó apoyo policial".
"Tras su detención, los tres jóvenes fueron
trasladados a la comisaría de San Anita, donde luego de las diligencias de ley
se retiraron a sus domicilios", se lee en la misiva.







0 comentarios:
Publicar un comentario