JNE entrega credenciales a presidentes
electos de gobiernos
regionales
El presidente del JNE,
Francisco Távara, les recordó a los presidentes electos que el pueblo votó por
autoridades y no por reyes. No recibieron credenciales Waldo Rios, elegido en
Áncash, y Gregorio Santos, en Cajamarca.
El presidente del
Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, dijo en la entrega de
credenciales a los electos presidentes y vicepresidentes de los gobiernos
regionales que es necesario reforzar los sistemas de control en esas entidades
para evitar que se repitan los actos de corrupción revelados este año.
“Serán ustedes los
encargados de legitimarse”, enfatizóTávara al dirigirse a los electos, a
quienes recordó que “el pueblo ha elegido a autoridades y no a reyes”.
Las nuevas autoridades
regionales iniciarán su mandato con la enorme responsabilidad de administrar un
presupuesto anual conjunto de S/. 19,375 millones.
Francisco Tavara
también les pidió que dirigieran una buena porción de sus presupuestos a los
servicios de educación, pues ahora cada región gasta menos de S/. 6,000 por
alumno.
Los presidentes electos
son Gílmer Wilson Horna Corrales (Amazonas), de la agrupación Sentimiento
Amazonense Regional, quien con 53,831 votos válidos (33%), ganó en la primera
vuelta, el 5 de octubre; Wilber Fernando Venegas Torres (Apurímac), del Movimiento
Independiente Fuerza Campesina Regional, elegido con 105,042 votos válidos
(59.38%), en segunda vuelta, el 7 de diciembre.
También ganaron en
segunda vuelta Yamila Johanny Osorio Delgado (Arequipa), de la agrupación
Arequipa, Tradición y Futuro, quien obtuvo 294,469 votos válidos (50.56%); y
Edwin Licona Licona (Cusco), de la agrupación Kausachun Cusco, quien logró
268,940 (53.21%); en tanto que Félix Manuel Moreno Caballero (Callao), de la
agrupación Chimpum Callao, fue reelegido en primera vuelta con 200,082 votos
válidos (39,66%).
Glodoaldo Álvarez Oré
(Huancavelica), del Movimiento Independiente Regional Ayllu, llegó a la
presidencia con 57,663 votos (30.16%) en primera vuelta; y Rubén Alva Ochoa
(Huánuco), del Movimiento Integración Descentralista, ganó la segunda vuelta
con 210,017 votos válidos (68.26%).
También en segunda
vuelta, Fernando José Cilloniz Benavides (Ica), de Fuerza Popular, recibió
231,645 votos (53.74%) y Ángel Dante Unchupaico Canchumani (Junín), de Junín
Sostenible con su Gente, 298,737 votos (53.11%).
Norte
En primera vuelta
ganaron sus respectivas presidencias los hermanos César Acuña Peralta (La
Libertad), con 380,875 votos (43.58%), y Humberto Acuña Peralta (Lambayeque)
con 203,536 votos (33.40%), ambos de Alianza para el Progreso.
Nelson Oswaldo Chui
Mejía, de Concertación para el Desarrollo Regional, retornó a la presidencia
del Gobierno Regional de Lima con 279,607 votos válidos (58.76%) en segunda
vuelta; Fernando Meléndez Celis (Loreto), del Movimiento Integración Loretana,
ganó en primera vuelta con 164,210 votos (41.28%); y Luis Otsuka Salazar (Madre
de Dios), de Democracia Directa, fue elegido en segunda vuelta con 38,620 votos
(60.10%).
Jaime Alberto Rodríguez
Villanueva (Moquegua), de Kausachun, fue elegido por 46,975 sufragantes
(49.07%) en primera vuelta; Teódulo Valeriano Quispe Huertas (Pasco), de Fuerza
Popular, con 56,364 votos (50.46%) en segunda vuelta; Reynaldo Adolfo Hilbck
Guzmán (Piura), de Unión Democrática del Norte, obtuvo 298,688 votos (36.24%)
en primera vuelta.
Juan Luque Mamani
(Puno), del Proyecto de la Integración para la Cooperación, quien fue elegido
por 324,431 votantes (53.81%); Víctor Manuel Noriega Reátegui (San Martín), de
Fuerza Popular, quien logró 190,022 votos (54.68%); y Omar Gustavo Jiménez
Flores (Tacna), del Movimiento Cívico Peruano, quien recibió 87,621 votos
(55.14%), ganaron sus presidencias en segunda vuelta.
La misma espera tuvo
Ricardo Isidro Flores Dioses (Tumbes), de Reconstrucción con Obras más Obras
para un Tumbes Bello, quien obtuvo 60,688 votos (54.28%) en segunda vuelta; en
tanto que Manuel Gambini Rupay (Ucayali), del Movimiento Independiente Regional
Cambio Ucayalino, llegó a la presidencia con 79,510 votos (37.80%) en primera
vuelta.
El Jurado Nacional de
Elecciones no entregó las credenciales a Waldo Ríos y Gregorio Santos, quienes
no podrán asumir las presidencias en Áncash y Cajamarca, respectivamente,
porque el primero no paga una reparación civil en favor del Estado, y el
segundo porque está preso.







0 comentarios:
Publicar un comentario