Nelson Chui presente en foro “Acuerdo de
gobernabilidad agraria en Cañete”
El líder del movimiento
La Familia, Ing. Nelson Chui Mejía, participó en el foro “Acuerdo de
Gobernabilidad Agraria en Cañete”, al cual fue invitado por la Junta de
Usuarios de Riego de Cañete, evento al que asistieron más de mil agricultores
de la zona, quienes escucharon atentamente todas las propuestas que tiene el
candidato regional a favor del agro.
“El agro representa el
7 por ciento del PBI (Producto Bruto Interno) del país y el Gobierno Central no
le está dando la importancia que merece porque ha reducido el presupuesto a
este sector en un 27 por ciento. Considero que nuestros congresistas deben
hacer algo para al menos tener un presupuesto como la del año pasado”, sostuvo
Chui Mejía.
Añadió que “no hemos
hecho propuestas demagógicas que no se puedan cumplir. Al contrario, decimos la
verdad y tenemos la imagen de que lo que prometemos lo hacemos. Nosotros ya
venimos trabajando con enfoque de cuenca desde hace 12 años, en cambio recién
hace dos años se hace a nivel nacional”.
La Junta de Usuarios de
Riego de Cañete concentra a 5 mil 600 usuarios y 30 mil agricultores
aproximadamente que viven de esta actividad. Ellos entregaron un acta con
diversos compromisos que deberán ser cumplidos por el próximo presidente
regional. Nelson Chui y Héctor Valer, otro de los candidatos presentes en el
foro, firmaron el documento.
El presidente de la
Junta de Usuarios de Cañete, Miguel Oscarima, resaltó la presencia del líder de
Concertación para el Desarrollo Regional. “Habíamos invitado a todos los
candidatos, pero ni por cortesía se han comunicado para excusarse. Estoy
profundamente preocupado porque parece que les interesa poco el tema agrario”, aseveró.
Además, precisó que “a
partir de esta participación en el foro, hemos escuchado su plan de gobierno
para emitir un voto consciente y responsable. Asimismo, hemos decidido que
apoyaremos a quienes han participado en el evento”.
De otro lado, Nelson Chui
saludó a la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Región Lima,
por organizar el foro regional “Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo
Humano Integral al Servicio de los Ciudadanos y Ciudadanas de la Región Lima
2015 - 2018”.
“Este tipo de eventos
fortalecen la democracia y permiten al ciudadano emitir un voto responsable.
Lamentablemente no pude estar en esta cita, pero sí lo hare el 24 en el debate
que organizará el Jurado Nacional de Elecciones, manifestó el candidato
regional.
0 comentarios:
Publicar un comentario