viernes, 19 de septiembre de 2014

19/09/2014 Se fortaleció la democracia Foro organizado por la Mesa de Concertación Lucha Contra la Pobreza

Se fortaleció la democracia

Foro organizado por la Mesa de Concertación Lucha Contra la Pobreza
El día miércoles 17 la mesa de concertación para la lucha contra la pobreza, organizó un foro “Acuerdo de gobernabilidad para el desarrollo humano integral al servicio de los ciudadanos y ciudadanas de la región Lima 2015-2018.
Para el seguimiento del acuerdo de gobernabilidad, tomando en cuenta con la política de modernización de la gestión ubica que apoyará las reformas del sistema presupuestal, que sería implementado la dirección general de presupuesto público del MEF, en lo referido a la mejora de la eficiencia y eficacia de la gestión.
A fin de luchar contra la pobreza en la región Lima, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP), invitó a los candidatos que están pugnando por llegar al gobierno regional a fin que expongan públicamente su plan de trabajo.
Asistieron a este evento 12 candidatos: Manuel Chinchay Febres de Acción Popular, Marino Llanos Coca de Fuerza Popular, Héctor Jhon Caro de Perú Posible, Marcial Palomino García Milla de Alianza para el Progreso, Manuel Benza Plufcker de Justicia Vida y Libertad, Paul Caro Gamarra del partido Humanista Peruano, César Zapata Bellón de Confianza Perú, Ricardo Chavarría Oria de Fuerza Regional, Rosa Vásquez Cuadrado de Unidad Cívica Lima, Andrés Tello Velasco de Patria Joven, Lita Roman Bustinza de Siempre Unidos, Carlos Almerí Veramendi de Solidaridad Nacional.
No asistieron el Ing. Nelson Chui Mejía de Concertación para el Desarrollo Regional (La Familia), porque había contraído anteriormente asistir a un foro realizado por los agricultores de Cañete,  igualmente Héctor Valer Pinto de Unión por el Perú UPP; del que se desconoce su inasistencia es de José Cataño Sánchez de Justicia y Capacidad.
 Fue una reunión donde se fortaleció la democracia, por la forma como se comportaron los candidatos, con altura en sus exposiciones de sus planes de trabajo, el público asistente se comportó con mucha mesura, lo que resalta el éxito de este foro realizado en las instalaciones del restaurant Bolívar de Huacho.
La primera ronda de exposición de cada candidato fue sobre la seguridad ciudadana, la segunda ronda consistió sobre el desarrollo económico, la tercera ronda fue sobre salud y educación, y la cuarta se trató sobre el tema ambiental.

Cada candidato trató de sacar lustre sobre su plan de trabajo en los temas que tocaron, pero los asistentes en rápido sondeo sostuvieron que cuatro candidatos fueron los que mejor plantearon sus propuestas con alternativas técnicas y viables, lo que deja en claro que su mensaje caló sobre los demás candidatos contendores, que posiblemente tendrán que replantear sus planes con argumentos sólidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario