Mototaxistas se
impusieron,
Cano dio marcha atrás
El paro de los mototaxistas fijado los días 15 y 16 de setiembre; el primer
día fue contundente, salpicado de violencia, la policía reprimió fuertemente a
los mototaxistas, cuando marchaban por las calles con bombas lacrimógenas y los
exaltados voltearon una camioneta de serenazgo.
La policía y serenazgo fuertemente protegidos, reprimieron a los
protestantes, cuando estos quisieron ingresar a la plaza de armas, todos los
ingresos estuvieron bloqueados con vehículos de la policía, decidiendo los
protestantes posesionarse frente a la parte posterior del municipio en la av.
28 de julio, hubieron exaltados que arrojaron piedras, rompiendo as lunas del
municipio.
Los dirigentes fueron llamados a una
reunión el día 15 en el municipio con autoridades municipales, como el gerente
de transportes, el asesor legal entre otros, personas que no tenían poder de
decisión para solucionar los problemas, decidiendo los transportistas a
abandonar la reunión, decepcionados y mortificados por la falta de respeto del
alcalde al no estar presente en esta reunión, sosteniendo los dirigentes, “nos
indican nuestros informantes que el alcalde está realizando su campaña para al
reelección”, dijeron.
El dia 16 a las 10 de la mañana fueron citados los dirigentes, pero estos
fueron acompañados con 40 agremiados aproximadamente para participar de esta
reunión realizada en el auditorio del municipio. Reunión que estuvo muy tensa de ambas
partes, porque los mototaxistas estaban completamente mortificados; al hacer
uso de la palabra un dirigente, dijo: “este paro no tiene ningún tinte
político, ninguno de nosotros somos candidatos, ni estamos candidateando, salvo
el señor Portillo”, prosiguió manifestando el dirigente; yo se que mañana se
van y nosotros nos quedaremos; los transportistas seguirán en las calles y
ustedes como autorices se van, eso es lo cierto”.
En su alocución el mototaxista dijo “hemos trabajado el plan regulador 3
años y no lo han podido culminar, ahora lo quieren culminar e 60 dias – se
preguntó, ¿hay lógica? “porque desesperarse; pido que quede suspendido hasta
que se culmine el plan regulador.
El alcalde Cano La Rosa, salió a responder al dirigente indicándole que
estaban haciendo un manejo político, que no había apuro, ni tema político. Pero los transportistas sostenían que el
alcalde está en campaña política por su reelección, rechazándole tales
afirmaciones demagógicas.
Mas adelantar el alcalde Cano La Rosa, sostuvo, “no guardo ningún
resentimiento contra ustedes”, pero se olvida el alcalde que con diversas
disposiciones siempre tuve en jaque a los mototaxistas, una de ellas era que
deberían de tener las lunas de la puertas, cerradas, en pleno verano pasado y e
que contravenía esta disposición les aplicaban papeletas de multa.
Finalmente el alcalde Santiago Cano dio marcha a atrás, al prometerle a los
mototaxistas que no procederá a las restricciones de vehículos menores
“mototaxis”, hasta que se culmine el plan regulador, con ordenanza provincial,
ese es mi palabra y se plasmará en un decreto de alcalde nuevo, para
tranquilidad de todos ustedes, dijo el cuestionado alcalde provincial, que cada
disposición que da, son protestas, escándalos, eso ha sido los 4 años de
gobierno municipal, alcalde que ha perdido el principio de autoridad.
Y la población lo rechaza y desaprueba su gestión, de pésima para el
desarrollo y progreso de la provincia de Huaura. La ciudadanía sostiene que este alcalde no ha
aperturado ninguna vía, de allí el caos existente del trasmito vehicular.
0 comentarios:
Publicar un comentario