En el norte chico del país
SUNAT aplica sanciones de cierre a 130 establecimientos por no
entregar comprobantes
Como resultado de las
diferentes campañas de formalización que viene desarrollando la
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en
todo el país, este fin de semana se aplicaron sanciones de cierre a 130
establecimientos comerciales por no entregar comprobantes de pago a sus
clientes.
Estas sanciones de
cierre temporal se aplicaron pese a las diferentes jornadas de orientación
tributaria sobre el cumplimiento de la emisión de comprobante y las nuevas
sanciones vigentes.
Las acciones de la Administración
Aduanera y Tributaria se efectuaron en el marco del Decreto Legislativo N°
1113, vigente desde el 5 de julio del 2012, que establece sanciones de cierre
para aquellos locales que no emitan comprobantes a sus clientes por los bienes
o servicios que comercialicen, desde la primera vez en que se evidencie la
falta.
De esta manera, se
aplicaron sanciones de cierre temporal a los establecimientos comerciales
ubicados en Huaral (49), Huacho (46), Barranca (20), Chancay (05), Huaura (05),
Santa María (03), Pativilca (01) y Hualmay (01) distritos de la Provincia de
Huaura, Región Lima.
Hay que indicar que los
contribuyentes que son detectados cometiendo dicha falta por primera vez, el
cierre temporal son por tres días. En tanto, si son verificados por segunda
vez, la sanción es de seis días y a partir de la tercera oportunidad, la
suspensión de actividades es por diez días.
Se recomienda a los
contribuyentes que cumplan con la obligación de emitir comprobantes de pago ya
que no efectuarlo representa una modalidad de evasión, es decir, no se declara
la totalidad de los ingresos percibidos.
La SUNAT continuará con
las campañas de generación de conciencia tributaria y formalización de
actividades comerciales, a fin de promover la entrega de comprobantes en todo
el país, reduciendo los niveles de evasión e informalidad.






0 comentarios:
Publicar un comentario