Ministerio de
Educación informó:
Ganadores
de Palmas Magisteriales recibirán bonificación mensual permanente
El
próximo 5 de julio será la premiación de hasta 40 profesionales en los grados
de Maestro, Educador y Amauta.
Hasta el 26 de mayo hay plazo
para que las diversas instituciones privadas y públicas del país inscriban a
sus candidatos a las Palmas Magisteriales 2014 que otorgará el Ministerio de
Educación a los profesionales que hayan contribuido de manera extraordinaria al
desarrollo educativo del país, así como a la ciencia, la cultura o la
tecnología.
Durante la ceremonia de
premiación de las Palmas Magisteriales 2014 –que será realizada el 5 de
julio—serán otorgadas hasta cuarenta condecoraciones, de la cuales veinte
corresponderán al grado de Educador, quince al de Maestro y cinco al de Amauta.
Los ganadores podrán obtener
becas de estudios y recibirán una bonificación mensual permanente, la cual será
adicional a su remuneración regular o pensión. De acuerdo a ley, la
bonificación para el grado Educador es de S/.200, para Maestro S/.240 y para
Amauta S/.280.
Las Palmas Magisteriales son
otorgadas desde 1949; pertenecen a la Orden distinguidos intelectuales como
Jorge Basadre, María Rostworowski, Gustavo Pons Muzzo, Martha Hildebrandt, Luis
Alberto Sánchez, María Reiche Neumann, Julio C.Tello, entre otros.
El grado de Educador premia al
profesor en actividad por su destacada labor pedagógica en el aula. El de
Maestro distingue al docente u otro profesional por su excepcional trayectoria
educativa. Y el de Amauta es otorgado al profesor u otro profesional que con su
trabajo haya contribuido al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura
en el Perú.
Requisitos para postular
Cabe recordar que las
postulaciones no pueden hacerse de manera personal, sino que deben ser hechas
por instituciones educativas, gremiales, profesionales, académicas y otras
vinculadas al quehacer educativo.
Los postulados al grado de
Educador deben tener quince años de servicio y estar en actividad. Los
candidatos al grado de Maestro y Amauta deberán acreditar producción
intelectual (publicaciones), investigaciones o sistematización de experiencias
e innovaciones educativas.







0 comentarios:
Publicar un comentario