El pleno del Parlamento dio luz verde este martes el
proyecto de ley que reconoce la labor ambulatoria de los emolienteros como
"vendedores de bebidas elaboradas con plantas medicinales en la vía
pública y como microempresarios generadores de autoempleo productivo".
El proyecto señala que los gobiernos locales podrán
suscribir convenios de cooperación con las asociaciones de expendedores en la
vía pública de bebidas tradicionales dentro de su jurisdicción.
Asimismo, indica que el expendio de las bebidas elaboradas
con plantas medicinales –emoliente, quinua, maca y kiwicha- será reconocido
como una actividad económica de inclusión social e interés turístico y
cultural.
Además, se declaró el 20 de febrero como ‘Día del emoliente,
quinua, maca, kiwicha y demás bebidas naturales tradicionales’.
Según una nota de prensa enviada por el Legislativo, el
congresista por Fuerza Popular, Gian Carlo Vaccheli, informó que los
trabajadores de estas bebidas ambulatorias se incorporarán al Servicio
Integrado de Salud.
Se estima que unos 35 mil vendedores de emoliente en todo el
país se podrían beneficiar con esta norma.








0 comentarios:
Publicar un comentario