A un mes del crimen del
exconsejero Ezequiel Nolasco, la Fiscalía del Crimen Organizado de Lima
identificó a los dos autores materiales que acabaron con la vida del
exfuncionario regional de Áncash en una bodega de Huacho.
Así lo reveló Linda del Valle,
abogada de la familia Nolasco, quien adelantó que, según las investigaciones,
los autores intelectuales de este homicidio están vinculados a una red
organizada en Áncash, que tiene vínculos con el narcotráfico, lavado de activos
y corrupción.
“Ya se identificó al sujeto que
disparó (a Nolasco) y al que manejaba la moto para perpetrar el crimen. Estos
son del norte. Aún se está identificando a los autores intelectuales. Todavía
no se han completado todas las extensiones porque se está terminando de
reconocer a la red que funciona conjuntamente con estas personas. Es decir,
quiénes planificaron, participaron, ayudaron y apoyaron a estas personas para
materializar el asesinato”, explicó.
Del Valle aseguró que esta mafia
“manda a matar a todas las personas´” que realizan denuncias en contra de la
región, como fue el caso de Nolasco.
“No estamos hablando de un delito
común, sino de una organización criminal. No podemos seguir dando información
porque se puede frustrar la investigación y nos pueden matar, y no habrá nadie
quien siga denunciando”, anotó.
Por su parte, el fiscal del
Crimen Organizado de Lima, Manuel Castro –a cargo del caso Nolasco– dijo que la
investigación “está avanzando”, pero que no puede dar más detalles al respecto.
Al respecto, Fiorella Nolasco,
hija del asesinado exconsejero, indicó que solo sabe que la investigación tiene
un avance del 50%.
Asimismo, pidió a las autoridades
que se acelere el curso de las indagaciones para evitar que los asesinos de su
padre se fuguen del país o desaparezcan algunas pruebas.
En tanto, fuentes policiales de
Áncash confirmaron la versión de la abogada e indicaron que “la captura de los
asesinos de Nolasco se podría dar en cualquier momento”.







0 comentarios:
Publicar un comentario