A los detenidos se les acusa del presunto delito de
terrorismo en la modalidad de afiliación, pertenencia a un grupo terrorista,
financiación al terrorismo con dinero del narcotráfico y lavado de activos
Alfredo Crespo, subsecretario y fundador del Movimiento por
la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef), fue detenido este
miércoles. Él no opuso resistencia, mantuvo las formas y el gesto serio en todo
momento. Tan solo preguntó por qué se le acusaba del delito de narcotráfico si
en su vehículo no había droga.
Luego, en compañía de la fiscal y de efectivos policiales
fue trasladado a las instalaciones de la Dircote. Su rictus permanecía
inalterable, como congelado por el susto y la sorpresa. Ya en dependencias
policiales, el abogado de Abimael Guzmán, reclamó la presencia de su abogado.
Alfredo Crespo es el subsecretario del Movadef, pero las
fuerzas del orden lo consideran el número uno de la organización. Así se
festejaba su detención en el centro de operaciones de la brigada especial de
inteligencia a cargo de este operativo.
En simultáneo se hicieron requisas en las celdas de Abimael
Guzmán, Elena Yparraguirre, Osman Morote y Artemio, entre otros y se realizaron
en Lima y provincias otras 27 detenciones. Entre ellas la de otro histórico del
Partido Comunista del Perú, Manuel Fajardo, abogado también del presidente
Gonzalo y fundador y secretario general del Movadef. Ahora y por 15 días
mientras duren las investigaciones preliminares, están detenidos todos los
integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Movadef, así como los secretarios
generales de la bases de las universidades del Callao, San Marcos y La Cantuta.







0 comentarios:
Publicar un comentario