Dentro de las
"afectadas" se encuentra la "Y", la "CH" y la
"LL". Tampoco se podrá escribir más "ex marido", mientras
que "quórum" ahora será con "c".
Drásticos cambios en el alfabeto
y en las reglas de escritura contiene la nueva edición de Ortografía elaborada
por la Real Academia Española (RAE), que se publicará a fines de este año.
Entre las modificaciones más
llamativas está la eliminación de algunas letras del alfabeto. Éstas son la
"ch" y "ll", que fueron suprimidas formalmente de la tabla
del alfabeto, por lo que las letras del abecedario ahora pasan a ser 27.
También la RAE decidió cambiarle
el nombre a algunas letras. De este modo, la "i griega" se llamará
"ye". Con esto, la "i latina" pasará a denominarse
simplemente "i".
En tanto, la "b" se
llamará sólo "be" y la "v" sólo "uve" –y no
"be alta", "be larga", "ve baja" ni "ve
corta"–. En el caso de la "w", se nominará sólo "doble
uve".
Respecto de la tilde, dejará de
usarse en la palabra "solo" incluso en casos de posible ambigüedad,
como "voy solo al cine", aunque no se condenará si alguien quiere
utilizarla.
Tampoco llevarán tilde
"guión", "huí" y "truhán", debido a que se
considera que son palabras "monosílabas a efectos ortográficos",
cualquiera sea la forma de pronunciarlas.
Asimismo, se eliminará la tilde
entre números, por ejemplo "4 ó 5". La explicación es que esta regla
se basaba en que antes todo el mundo escribía a mano. Sin embargo, ahora se
toma en cuenta que tanto la máquina de escribir como el computador han
eliminado "el peligro de confundir la letra ‘o‘ con la cifra cero, que es
de tamaño mayor".
"Cuórum" y
"Catar"
La RAE decidió además en algunas
palabras cambiar la "q" por la letra "c" o "k",
dependiendo del caso. Así, "Iraq" será "Irak",
"Qatar" se escribirá "Catar", "quásar" será "cuásar",
y "quórum" ahora será "cuórum".







0 comentarios:
Publicar un comentario