“Esta resolución (del Quinto Juzgado Constitucional) que
tengo en la mano es solamente la etapa final de lo que el juez resolvió el 22
de octubre de 2013 mediante la cual, en actuación inmediata de la sentencia,
ordenó que la citación que le cursaron para el 30 no era válida, tenía que
adecuarla. Sin embargo, el congresista Tejada no cumplió y el juez así lo ha
dejado establecido”, indicó Medina en conferencia de prensa.
‘Megacomisión’
sostiene que Alan García cometió delito
Detalló que el procurador público del Congreso presentó un
escrito y desistió de la apelación, “por lo que la resolución número 4 del 22
de octubre es firme y en consecuencia tiene que ejecutoriarse. Sobre esa base,
el juez resolvió hoy”.
El letrado señaló que lo que ahora tiene que hacer la
‘megacomisión’ es pedir a la Mesa Directiva del Congreso el retiro de dichos
informes.
“La ‘megacomisión’ se ha extinguido, no existe”, indicó
Medina. Refirió que si se desea investigar nuevamente el segundo gobierno de
García Pérez, se tiene que presentar una nueva moción para que se forme otro
grupo de trabajo.
García: Informe de ‘megacomisión’ busca eliminar a un
adversario electoral
En un comunicado, la Corte Superior de Justicia de Lima
sostiene que la resolución del despacho del juez Hugo Velásquez Zavaleta
“obedece a que la ‘megacomisión’ no ha cumplido con lo dispuesto en dos
sentencias judiciales, en las cuales se ordena que la comisión deba precisar de
manera puntual la conducta ilícita y presunto delito y/o infracción
constitucional que habría cometido García en cada tema de investigación”.








0 comentarios:
Publicar un comentario