El congresista Yehude Simon pidió disculpas al presidente Ollanta Humala por la carencia de sustento y los efectos del tuit que publicó sobre una supuesta 'bomba política', en relación a un supuesto hijo extramatrimonial del mandatario.
El parlamentario se disculpó también con la familia
presidencial y el pueblo peruano por cómo afectó al país y las reacciones
negativas por su ligereza.
En conferencia de prensa, reconoció que fue un error hablar del tema, pero aseguró
que lo hizo de la "manera más sana, con el propósito de ayudar a la
gobernabilidad del país".
"Este tuit que produjo esta hecatombe en mi familia no
tuvo voluntad de producir daño sino que fue la consecuencia de una información
de una fuente de confianza y que estaba alimentada por informes que se dan en
las embajadas y partidos políticos", señaló.
No obstante, dijo que con la respuesta oficial del Gobierno
"finalmente se pone punto final a todo lo que se venía diciendo durante
mucho tiempo".
Es que, la Presidencia de la República calificó de
"campaña psicosocial" la difusión del rumor y lo rechazó tajantemente
a través de un comunicado:
"La Presidencia de la República se dirige a la opinión
pública para rechazar categóricamente los infames rumores y mentiras, que de
manera lamentable se vienen reproduciendo y difundiendo desde ayer (miércoles)
con el objetivo de perjudicar al jefe de Estado, la primera dama y a su
familia", dice la nota.
Reacción en el Congreso
La congresista oficialista y vocera de Gana Perú, Julia
Tévez, pidió que la Comisión de Ética investigue a su colega Yehude Simon por
todo lo ocasionado tras lanzar el rumor de que el presidente Ollanta Humala
tendría un presunto hijo extramatrimonial.
La legisladora consideró que Simon incurrió en una
irresponsabilidad que debilitó y apañó la imagen del Congreso de la República.
“Hicieron circo toda la semana, hicieron todo un remezón y nosotros los
congresistas no merecemos esta situación”, agregó.







0 comentarios:
Publicar un comentario