Con éxito se viene llevando a cabo el taller educativo
denominado Método Botetano que se aplica en tres instituciones educativas de la
provincia de Huaura, como plan piloto
beneficiando a más de 240 estudiantes del nivel primario.
El objetivo de este proyecto es contribuir a la mejora y
reforzamiento de los aprendizajes en el área de matemática a través del juego y
recreación de manera didáctica usando las barajas y centrándose en las
capacidades y habilidades de los estudiantes para el cálculo matemático de la
multiplicación de las tablas del 1 al 20.
A su vez indicó, que dicho método que es aplicado en IE
20318 Antonio Macnamara; IE Mercedes Indacochea y en la IE 20986 San Martin de
Porres, también será replicado en las demás provincias de la Región Lima, tras
el éxito alcanzado en la provincia de Huaura en donde en tan solo 6 días los
escolares han aprendido la tabla de multiplicar hasta el 20.
“Este piloto se va replicar en las demás Ugeles a fin
potenciar los conocimientos e inteligencia de los estudiantes. De manera que
podamos revertir los bajos índices de razonamiento matemática y superar esa
brecha para el presente año lectivo” refirió la autoridad regional.
Durante el taller, el gestor de este proyecto César
Botetano, realizó un ensayo con los escolares a fin de conocer el nivel de
aprendizaje, en donde los estudiantes con facilidad y habilidad absolvieron las
inquietudes de la tabla de multiplicar hasta el 20.
El taller se desarrolló
en el auditorio de la IIEE Mercedes Indacochea, en donde participaron el
Gerente Regional Dr. Luis Fernández Estrella, el director de UGEL 09 Lic. Luis
Ruidias Valdivieso, estudiantes y
comunidad educativa en general.






0 comentarios:
Publicar un comentario