Lo acusó hasta el
final. El ex consejero regional de Áncash Ezequiel Nolasco Campos en el último
día de su vida vino a Lima para revisar la demanda que planteó ante el Tribunal
Constitucional contra un fallo judicial que favorecía al presidente de la
región Áncash, César Álvarez Aguilar, su archienemigo.
Nolasco señaló en
reiteradas oportunidades que Álvarez ordenó asesinarlo en represalia por haber
denunciado presuntos actos de corrupción en la administración del Gobierno
Regional de Áncash. César Álvarez rechazó las imputaciones de Nolasco e incluso
lo querelló por difamación y calumnia. Álvarez derrotó judicialmente a Nolasco,
pero, este convencido de sus denuncias, apeló la sentencia.
Sin embargo, la
justicia desestimó el recurso de apelación de Ezequiel Nolasco, por lo que
recurrió al Tribunal Constitucional, ya que consideraba que se habían vulnerado
sus derechos. El viernes 14 en la mañana, Nolasco se presentó ante el organismo
en compañía de su abogado Marco Sánchez Ponte para revisar el curso que había
seguido la demanda con la sentencia que favorecía a Álvarez.
Por la tarde, en
el camino de retorno a Chimbote, Nolasco decidió cenar en Huacho, donde los
sicarios le dieron alcance y lo mataron.
“Ezequiel Nolasco
denunció a César Álvarez como el autor intelectual del atentado contra su vida
que sufrió el 20 de julio del 2010, en el que murió su hijastro Roberto Torres
Blas. Álvarez querelló a Nolasco ante el Poder Judicial por los delitos de difamación y calumnia, resultando
condenado Nolasco a pagar una reparación de cinco mil soles”, explicó el
abogado Marco Sánchez.
La sentencia la
dictó en setiembre del 2012, la jueza Edith Arroyo, quien, casualmente, es
miembro de la familia del alcalde del Santa, Luis Arroyo Rojas, dirigente del
movimiento político de César Álvarez, Cuenta Conmigo. Nolasco también acusaba a
Arroyo de estar relacionado con el atentado del 20 de julio del 2010.
Nolasco apeló el
fallo, pero la segunda instancia de la Corte Superior del Santa, Chimbote,
confirmó la sentencia.
Entonces Ezequiel
Nolasco planteó un recurso de auxilio judicial, puesto que no estaba en
condiciones de pagar los 5 mil soles a César Álvarez. Nolasco solo recibe una pensión de S/. 600
por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y a continuación interpuso
una acción de amparo ante el Tribunal Constitucional por haberle recortado su
derecho.
“Aquella mañana
del viernes 14 de marzo en el Tribunal Constitucional le dijeron que su caso
estaba pendiente para la vista de la
causa y que en mayo que lo notificarían para la resolución. Es por ese tema que
yo lo acompaño como abogado. Al Tribunal Constitucional fuimos a primera hora
para que nos atendieran rápidamente. Una vez terminada la gestión, cumplimos
algunas tareas en Lima y enrumbamos para Chimbote. Al regreso es que lo matan”,
explicó el letrado Marco Sánchez.
“Hasta el final
estuvo enfrentado con el presidente regional César Álvarez”, dijo.
Al conocer del
homicidio de Ezequiel Nolasco, el presidente regional de Áncash alegó que el
más perjudicado por el crimen era él.
NADIE COLABORA
Mientras tanto,
el Equipo Especializado de Investigaciones de la policía culminó sus
diligencias en Huacho sobre el asesinato de Nolasco. El lunes se trasladará a
Chimbote para continuar con sus labores.
“En Huacho hemos
recogido todo lo que fue posible. La población no ha querido colaborar por
miedo. Pero consideramos que en Chimbote encontraremos mayor información, ya
que tanto la víctima como los sicarios solo estaban de paso en Huacho”, dijeron
fuentes del equipo policial.
“Sabemos que poco
antes de su muerte, Nolasco estuvo comunicándose con su hija Fiorella y otras personas, por lo que solicitaremos
los teléfonos que manejaba la víctima para tener acceso a sus contactos y para
la identificación de las personas que hablaron con él las últimas horas. Aquí
no se descarta el móvil político ni un
ajuste de cuentas. Todos son sospechosos”, indicaron las fuentes policiales.
LA BATALLA FINAL.
Ex consejero regional recurrió al Tribunal Constitucional porque le negaron una
apelación contra un fallo que favorecía al presidente de la región Áncash,
César Álvarez. Después de visitar el TC, lo mataron camino a Chimbote.
Tomado de La República
Panorama – Chimbote a merced del crimen organizado








0 comentarios:
Publicar un comentario