Estudiar un postgrado dejará de ser solo un anhelo para los
maestros que laboran en colegios públicos del país. El Programa Nacional de
Becas y Crédito Educativo (Pronabec) puso ayer en marcha una nueva convocatoria
para mil becas a nivel nacional para estudiar una maestría en Ciencias de la
Educación.
Según el coordinador regional de Pronabec, Alberto Jiménez
Sardón, el concurso está dirigido para profesores de aula de la Carrera Pública
Magisterial.
Pueden postular maestros titulados o con grado de bachiller
que estén en actividad en las modalidades de la educación básica regular,
especial, alternativa y técnico-productiva, que no tengan suficientes recursos
económicos para seguir una especialización.
Los beneficiados no solo recibirán una beca integral por
parte del Ministerio de Educación (Minedu), sino que tendrán licencia con goce
de sueldo durante los dos años que duran sus estudios.
Jiménez Sardón precisó que los educadores becados mantendrán
su plaza, así como otros beneficios laborales.
Ellos serán reemplazados por docentes contratados. La
remuneración de éstos la asumirán los gobiernos regionales.
La especialización se realizará en las universidades San
Ignacio de Loyola, Pontificia Universidad Católica del Perú, Cayetano Heredia y
la Universidad de Piura, que calificaron en un proceso de selección que estuvo
a cargo del Minedu.
El funcionario aclaró que la distribución de becas se hizo
en función al número de educadores nombrados de cada región. Entre las cinco
regiones del sur hay un total de 180 becas disponibles.
Un requisito indispensable es que el postulante debe haber
logrado su admisión a la maestría.
Tomado de La República
Tomado de La República







0 comentarios:
Publicar un comentario