El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, dio a
conocer los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes, que se llevó a
cabo en el año 2013, dicha evaluación muestra que la Región Lima evidencia
mejoras en cuanto a Comprensión Lectora y Matemática.
En comparación de los resultados del año 2012 que fueron de
31.9 % en Comprensión Lectora y 12.5 % en Matemática; los resultados del 2013
arrojaron las siguientes cifras: 36.1 % en Comprensión Lectora y 18.1 % en
Matemática.
De esta manera, los resultados superan el promedio Nacional
emitido por el Ministerio de Educación de 33% en Comprensión Lectora y 16.8% en
Matemática. La región Lima mostró un incremento de 4.2 puntos porcentuales en
Comprensión Lectora y 5.6 puntos porcentuales en Matemática.
Las cifras nacionales evidencian una mejora en relación con
los resultados de la ECE 2012 mejorando en 2,1 y 4,1 puntos porcentuales en
comprensión lectora y en matemática respectivamente. Sin embargo, estos resultados
-aún cuando son positivos- están todavía lejos de lo que debiéramos lograr.
El sur sigue liderando los mejores resultados. Moquegua y
Tacna se distinguen nítidamente del resto de regiones en la ECE 2013: en ambas,
más del 60% de los estudiantes se ubicó en el nivel de aprendizaje
satisfactorio en comprensión lectora, en tanto que el 40% alcanzó dicho nivel
en matemática. Estas regiones muestran una mejoría sostenida desde hace cinco
años.
Según la evaluación, la mayoría de las instituciones
educativas que contaron con acompañamiento pedagógico a docentes, muestran
mejoras importantes en el nivel de aprendizaje, especialmente en Ayacucho,
Cajamarca, Lima (provincias), Moquegua, Puno y Tacna. Esta intervención, que
forma parte de una estrategia integral, consiste en que maestros con más
experiencia asesoren a aquellos a cargo de escuelas públicas ubicadas en zonas
de mayor pobreza.







0 comentarios:
Publicar un comentario